- Para comenzar hay que ingresar a www.tackk.com, al ser un sitio web, vas a necesitar de conexión a internet para su creación.
- Puedes registrarte con tu cuenta de google.
- Presionar botón con forma de lápiz.
- Elegir entre los siguientes formatos de tackk: blank canvas, about me, small business, instagram o blog.
- En el lado derecho de la página podrás encontrar las opciones para editar tu tackk, cambiar la fuente del título, color de fondo, estado: público o privado, o para compartirlo.
- Debajo de cada imágen o texto que vayas subiendo aparecerá la siguiente barra:
Con ella, podrás ir incorporando nuevas cosas a tu afiche:
- Elegir tipo de fuente
- Formato del texto (justificado, alineado a la derecha o a la izquierda, centrado)
- Incluir fotos, videos o audios.
- Agregar un botón de acceso rápido a la página web que desees.
¿Cómo subirlo a tu blog?
- Clic en Share
- Elegir opción < >
- Copiar código
- Pegarlo en tu blog, desde HTML
¿Para qué utilizar tackk en el aula?
Con estos afiches puedes presentar contenidos, trabajos realizados por los niños o una galería de imágenes o vídeos, con pequeñas explicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario