lunes, 2 de octubre de 2017

eXe


Con eXe podemos crear un recurso digital interactivo para el desarrollo de un mejor apendizaje.
Se puede elaborar varias páginas, con diferentes tipos de actividades (verdadero-falso, preguntas desplegables, con respuestas de selección múltiple, entre otras). Asimismo, se puede incrustar vídeos, imágenes, y otros recursos con el código de enlace.

¿Cómo crear un proyecto de eXe?

  • Descargar el programa en tu computadora, haciendo clic aquí.
  • Al instalarlo, definir en la ventana emergente el idioma y el buscador con el cual se abrirá el programa.
  • En el lado izquierdo encontrarán la siguiente barra de herramientas:


Archivo: Podrán abrir un nuevo proyecto, volver a trabajos previamente guardados, exportar, importar, entre otras opciones.

Utilidades: Con esta opción, se puede editar el diseño de la página, visualizar el trabajo, entre otras.

Estilos: Pueden elegir el diseño, incluyendo el formato de las viñetas, íconos y colores del proyecto.

Añadir página: Haciendo clic en esta opción, podrán ir sumando nuevos nodos al trabajo, las cuales puedes ser renombradas o borradas con las opciones que se encuentran a la derecha.

Con las flechas que aparecen debajo, se puede  cambiar el orden de los nodos. En cada uno de ellos podemos seleccionar el tipo de actividad que queremos realizar...

  • Actividades interactivas: como la desplegable, preguntas de selección múltiple, verdadero-falso, entre otras.
  • Actividades no-interactivas: de lectura, de reflexión o casos prácticos.
  • Información no textual: galería de imágenes, lupa, sitio web externo, entre otras.
  • Información textual: como por ejemplo, nota, objetivos o texto libre.

Cada vez que realizamos una modificación, debemos hacer clic en guardar cambios, para que las modificaciones no se pierdan.

¿Cómo guardar el trabajo?

Como proyecto... 
  • Clic en archivo
  • Guardar como...
  • Seleccionar la carpeta donde será almacenado el paquete
  • Escribir nombre del trabajo y clic en guardar

Para subir al blog...
  • Clic en exportar
  • Sitio web
  • Archivo comprimido ZIP
  • Seleccionar lugar de almacenamiento y su nombre
  • Clic en guardar
  • Subir la carpeta comprimida a drive
  • Copiar enlace, que obtendremos al hacer clic en compartir 
  • Desde el blog: seleccionar una palabra, generar como enlace, copiando la dirección del drive.

¿Para qué utilizar eXe en el aula?

En la escuela se puede utilizar para trabajar con nuevos contenidos, o al finalizar una unidad, empleando todos los conocimientos adquiridos. Asimismo se puede utilizar para organizar actividades que los niños realizarán en el hogar.
Si quieres ver mi trabajo, debes hacer clic aquí.