martes, 19 de septiembre de 2017

Thinglink...

Esta herramienta permite crear imágenes interactivas. Podes insertar uno o más puntos que enlazan a otros sitios.

¿Cómo crear una imagen interactiva?
  • Ingresá a www.thinglink.com
  • Regístrate con tu cuenta de Gmail o Facebook
  • Clic en "crear", "subir imagen"
  • Puedes asignarle un título a tu trabajo
  • Para añadir una etiqueta, debes hacer clic sobre la imagen. El punto de enlace podrá ser desplazado al lugar deseado arrastrándolo.
  • En el lado izquierdo encontrarás la barra de herramientas, donde puedes copiar el link de la página para ampliar la información. Además podrás agregar pequeñas explicaciones de lo que encontrarán en las páginas enlazadas.
  • Cuando terminas tu trabajo, debes hacer clic en "guardar imagen"
¿Cómo incrustar el trabajo en el blog?
  • Clic en "compartir"
  • Seleccionar "incrustar"
  • Copar código
  • Pegar en el blog desde HTML
¿Para qué utilizar el recurso en el aula?

El recurso se puede utilizar para profundizar información de diferentes imágenes, a través de vídeos, fotos o sitios web.

A continuación les presento un posible ejemplo:



lunes, 11 de septiembre de 2017

Puzzles: Jigsaw Plantet



Esta herramienta permite crear rompecabezas con nuestras propias fotografías, imágenes o dibujos; para despertar el interés y entusiasmo de los niños.
¿Cómo crear un rompecabezas?
  • Regístrate, completando el nombre de usuario, correo electrónico y contraseña.
  • Entrar al correo y dar clic al enlace de la página.
  • Clic en iniciar sesión.
  • Seleccionar la opción crear: crear álbum.
  • Asignar un nombre a la carpeta de rompecabezas.
  • Elegir la opción pública, como visibilidad.
  • Clic en crear.
  • En la nueva ventana, seleccionar la imagen que deseas crear como rompecabezas, haciendo clic en examinar seleccionar imagen.
  • Elegir la cantidad de piezas que tendrá (el nivel de dificultad, dependerá de ello).
  • Puedes agregar etiquetas, con palabras claves que identifiquen la temática del mismo.
  • Cuando tengas todo listo, clic en crear.
¿Cómo insertar el rompecabezas en el blog?
  • Seleccionar la opción mis rompecabezas.
  • Clic en compartir, sobre el rompecabezas que desees incrustar.
  • Seleccionar compartir, luego insertar.
  • Copiar código.
  • Pegar desde tu blog en HTML.
¿Para qué utilizarlo en el aula?

Los rompecabezas despiertan el interés, la curiosidad y estimulan los aprendizajes de los niños.
Se puede utilizar para comenzar un tema, para ordenar números, letras, vocales; como así también para presentar personajes de un cuento leído...

domingo, 10 de septiembre de 2017

Piktochart

¿Qué es?


Es una aplicación que permite diseñar infografías, ofreciendo diferentes plantillas y objetos que se suman a tu trabajo, simplemente arrastrando y soltando. También permite personalizar fuentes, fondos, colores, tamaños y mucho más.
Para utilizar la aplicación debes tener conexión a Internet, ya que el trabajo se realiza en una página web.

¿Cómo diseñar una infografía?
  • Regístrate con tu cuenta de Google o Facebook,
  • Elige la plantilla que prefieras, o puedes empezar en una totalmente en blanco.
  • Del lado izquierdo encontrarás la barra de herramientas, donde estarán las siguientes:
               Gráficos
               Subidas
               Fondo
               Texto
               Esquema de colores
               Herramientas       
  • A partir de todas estas herramientas pueder ir sumando títulos, textos, imágenes con diferentes formatos, íconos, vídeos, gráficos, entre otras cosas.
  • Si quieres insertar una imagen de tu computadora, debes hacer clic en subidas, + y seleccionarla.
  • Puedes agregar elementos a tu plantilla haciendo clic sobre el objeto, o arrastrando y soltando.
  • Ahora si... ¡Manos a la obra!
¿Cómo incrustar tu infografía en el blog?
  • Clic en compartir
  • Designar un título a la infografía
  • Clic en la opción público
  • Seleccionar < >
  • Copiar código
  • Pegar en el blog desde HTML
¿Para qué utilizar Piktochart en el aula?

Se pueden crear infografías para sintetizar un tema, para presentar un nuevo contenido o como actividad de cierre de una unidad, donde los niños tengan que plasmar en ella todo lo trabajado.


viernes, 1 de septiembre de 2017

Audacity




El programa permite realizar pistas, mezclando sonidos, canciones y hasta tus propias grabaciones...
Este recurso es muy práctico y fácil de usar. 

¿Cómo crear un audio en el programa?
  • Utilizar la botonera para grabar, escuchar y pausar tus audios.
  • Puedes importar música o sonidos para mezclarlos con tus audios:
Clic en archivo
Importar
Audio
Seleccionar la canción o sonido descargado previamente en la pc

  • En la barra de herramientas encontrarás opciones para cortar, copiar o pegar las pistas enteras o la parte seleccionada. Como así también desplazarlas de lugar.
  • Dentro de las solapas de edición encontrarás una de efectos, para desvanecer o hacer aparecer progresivamente una pista, cambiar los tonos de voz, crear ecos y mucho más.
  • ¡Todo está en tu creatividad!
  • Para exportar tu mezcla ya editada, y poder escucharla en otros dispositivos; deberás abrir la solapa archivo y elegir la opción exportar audio...
  • Importante: recuerda que debes guardar el proyecto, por si es necesario editarlo más tarde. 
¿Cómo subir tus pistas a soundcloud?
  • Ingresar a la página web con tu cuenta de gmail o facebook.
  • Clic en subir.
  • Selecciona un archivo para subir, desde tu equipo.
  • Completa la ficha de información con los datos más importantes, como el título o nombre del audio.
  • Clic en guardar.
¿Cómo incrustar el audio en el blog?
  • Clic en compartir
  • Elegir la opción integrar
  • Copiar código
  • Pegar en tu blog, desde HTML
¿Para qué utilizar Audacity en el aula?

En el aula se puede utilizar para que los niños participen de forma activa, narrando cuentos, realizando un programa de radio o creando propagandas sobre algún tema estudiado, como el cuidado de la salud en Ciencias Naturales.